ANÁLISIS

ÍNDICE DE PROYECTOS
ÍNDICE DE PROYECTOS
Castillo de Luis II de Baviera
Earth Houses, Suiza



CASTILLO DE LUIS II DE BAVIERA.

Luis II de Baviera (Luis de Wittelsbach), apodado "el rey loco", mandó construir en 1866 un imponente castillo que presentase un aspecto más propio de los cuentos de hadas. Impuso una restrictiva condición para la elaboración de este castillo. Insistía en que tanto los trabajadores como los materiales utilizados en la construcción del edificio fuesen de Baviera, con muy pocas excepciones. El edificio además de ser uno de los monumentos más impresionantes de Alemania y una excelente obra de arte proporcionó felicidad en la región. Todo desde el aprovechamiento de los recursos locales.


Imagen de http://huidadelmundanalruido.zoomblog.com


El hecho de emplear materiales de la zona obligó a los pueblos vecinos a generar una serie de explotaciones y talleres para poder extraer y manufacturar estos recursos. La creación de estos lugares de producción dió un impulso comercial a la región, provocando que Baviera se convirtiese en uno de los principales enclaves de generación de artesanía, algo que a día de hoy aún perdura.

En resumen, en ocasiones la ecología puede aparecer si nos centramos en los aspectos locales. No es necesario dirigirnos hacia una ecología global, probablemente el éxito de la sostenibilidad se basa en concentrar nuestros esfuerzos en lograr mejorar nuestro entorno más inmediato.

Ir al Índice de proyectos


EARTH HOUSES.



Localización: Dietikon, Suiza


Las "Casas Tierra" de la calle Lätten (Lättenstrasse) es un área residencial compuesta de nueve casas poco convencionales y localizadas en Dietikon, Suiza.






 



Las casas, cubiertas de tierra, están agrupadas alrededor de un pequeño lago artificial con la entrada bien escondida e integrada a un lado del asentamiento.



Esto no solo sirve para la culminación de la forma, sino también para garantizar el acceso secundario a las casas particulares a través de un aparcamiento subterráneo.

El asentamiento residencial consiste en nueve casas. Las zonas de día están situadas hacia el sur, las zonas de noche hacia el norte. En el centro, se encuentran los baños y las escaleras que conectan las plantas. Todos los baños se iluminan de forma natural a través de ventanas en la azotea.









El asilamiento consiste en vidrio reciclado, un producto absolutamente inofensivo para el medio ambiente. La protección frente al agua es añadida directamente al hormigón proyectado, facilitando la ejecución y mejorando el acabado. Encima del asilamiento hay una capa protectora de tierra natural, que puede ser usada como azotea ajardinada para el crecimiento de vegetación.



Las características formales de este proyecto permiten obtener unas condiciones térmicas inmejorables, con un importante aislamiento frente a las inclemencias meteorológicas, tan severas en el invierno suizo.





Fuente:
http://freshome.com/2011/05/19/ecological-friendly-and- unconventional-earth-homes-by-vetsch-architektur/


Ir al Índice de proyectos



Humor Ecológico

Una realidad que aunque podemos tomárnosla con humor, no deja de ser un problema.


















Fuente: http://www.ecologiahoy.com/chistes-ecologicos

No hay comentarios:

Publicar un comentario