LAS TRES ECOLOGÍAS
Félix Guattari, traducción de José Vásquez Pérez y Umbelina Larraceleta. Editorial Pre-Textos. Valencia,1996.
SOBRE EL AUTOR
Félix Guattari. Fotografía extraída de Wikipedia. |
Próximo a Jean Oury y a su hermano Fernand, trabajó durante toda su vida en la clínica de La Borde, centro destacado de lapsicoterapia institucional. Siguió largo tiempo el seminario de Jacques Lacan, que fue su psicoanalista.
Tomó distancias respecto al «lacanismo» a partir de su colaboración con Gilles Deleuze (el inventor del término «desterritorialización»).
SINOPSIS DE LA OBRA
EL DRAMA ecológico en el que se ha aventurado el planeta ha sido objeto durante mucho tiempo de una ignorancia sistemática. Este período ha acabado. Gracias a los medios de comunicación, hipersensibles a la repetición de los "accidentes" ecológicos, la opinión internacional está cada vez más sensibilizada.
Hoy en día todo el mundo habla de ecología: los políticos, los tecnócratas, los industriales. Desgraciadamente, siempre en términos de simples "perturbaciones".
Pues bien, las perturbaciones ecológicas del medio ambiente sólo son la parte visible de un mal más profundo y más considerable, relativo a las maneras de vivir y de ser en sociedad sobre este planeta.
La ecología medioambiental debería pensarse como formando un bloque totalmente inseparable con la ecología social y la ecología mental. No se trata de unificar arbitrariamente, bajo una ideología de recambio, campos profundamente heterogéneos, sino de hacer que se entrecrucen prácticas innovadoras de la recomposición de las subjetividades individuales y colectivas, en el seno de nuevos contextos técnico-científicos y de las nuevas coordenadas geopolíticas.
DIAGRAMAS
DIAGRAMAS
No hay comentarios:
Publicar un comentario