PICO Y PLACA


Pico y placa es un método utilizado en Colombia para solucionar la congestión del tráfico en las ciudades más importantes.  Se trata de restringir el paso a algunos vehículos por las vías más transitadas. Esta restricción se lleva a cabo mediante los dígitos de las matrículas de los vehículos.




Este método se está llevando a cabo en ciudades como Medellín, Bogotá, Envigado, Cali, Manizales, Armenia, Pereira, Cartagena, Bucaramanga, Barranquilla…


Se les llama horas pico a los horarios de máxima congestión. Parece ser que en estas horas en la ciudad de Bogotá dejan de funcionar de 100 a 120 mil vehículos.